top of page

Cultura Novohispana

  • trabajohistoria12
  • 2 nov 2016
  • 1 Min. de lectura

Con la implementación de la colonia novohispana en el siglo XVI se iniciaron a dar las manifestaciones culturales estructuradas por dos circunstancias fundamentales: El sentido Religioso y la mezcla de tradiciones indígenas, europeas y en menores medidas africanas o asiáticas; Surgiendo así; una Sociedad Multicultural.


Primer fundamento: Sentir Religioso.

Durante los 2 primeros siglos se vivió un momento de transformación radical en el pensamiento, pues la iglesia ocupó las diversas manifestaciones artísticas para evangelizar y, por ello, se basaban en las corrientes surgidas por el Renacimiento, y la contra reforma protestante por medio de la ortodoxia católica promovida por la corona española.


Segunda Circunstancia: Mezcla de Tradiciones.

En cuanto a la segunda circunstancia es importante recalcar que aunque los modelos artísticos provenían de España, fueron los nativos de América quienes le dieron la esencia cultural y están plasmados en todas las obras realizadas durante el siglo XVI.


Además la literatura formó parte de la atmósfera de primer orden y permitió a la Nueva España incorporarse a las corrientes occidentales con sus mayores influyentes como fueron: Sor Juana Inés de la Cruz, Carlos de Sigüenza y Góngora, Francisco Javier Clavijero, entre otros más.


Todo esto fue posible gracias a la incorporación de instituciones de educación en los conventos y posteriormente al fundar la Universidad de México en 1551 y fue la primera de América.

Comments


POSTS RECIENTES:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page